add share buttons
Softshare button powered by web designing, website development company in India
MENU
Noticias

Neuropatía Periférica: cómo identificar sus síntomas y evitar confusiones con otras enfermedades

La Neuropatía Periférica es una condición que afecta los nervios fuera del cerebro y la médula espinal, provocando diversos síntomas en el cuerpo.

Esta condición afecta a personas como diabéticos, pre-diabeticos y adultos mayores, que generalmente tienen otras señales a las que prestan más atención y no identifican a tiempo los síntomas de la Neuropatía Periférica.

Por esto, conocer sus síntomas es clave para diferenciarlos y acudir
al médico a tiempo.

Síntomas de la Neuropatía Periférica


Uno de los primeros signos es el entumecimiento y hormigueo, que comienza en los pies o las manos y, con el tiempo, puede extenderse hacia las piernas y brazos 1 . También es común sentir hormigueo o entumecimiento, sobre todo en las extremidades, lo que puede
dificultar el descanso y afectar la calidad de vida.

Además, algunas personas experimentan sensibilidad extrema al tacto, llegando incluso a que un pequeño roce en la piel genere molestias intensas. También la debilidad muscular y falta de coordinación se pueden manifestar con torpeza al caminar o dificultad para sostener objetos 2 . Un síntoma particular, y que logra identificar inmediatamente esta
patología, es la sensación de llevar guantes o calcetines, como si hubiera una capa de tela cubriendo manos o pies cuando en realidad no la hay.

Si bien estos síntomas suelen desarrollarse de forma gradual, tienden a empeorar durante la noche, lo que puede interferir con el sueño y las actividades diarias.

Síntomas que pueden confundirse con otras enfermedades

La Neuropatía Periférica comparte síntomas con diversas afecciones, lo que puede dificultar su identificación sin una evaluación médica. Un ejemplo es el síndrome del túnel carpiano, que también causa entumecimiento y hormigueo en la mano. Sin embargo, este problema suele afectar solo los dedos pulgar, índice y medio, mientras que la Neuropatía Periférica puede comprometer toda la mano o extenderse a otras partes del cuerpo.

Otra enfermedad con síntomas similares es la enfermedad vascular periférica, que provoca dolor y calambres en las piernas al caminar. A diferencia de la neuropatía, esta condición está relacionada con problemas circulatorios y suele mejorar con el reposo.

Las deficiencias vitamínicas, como la falta de vitamina B12, también pueden generar hormigueo y debilidad muscular. Sin embargo, estas suelen venir acompañadas de otros signos, como fatiga, problemas digestivos y alteraciones en la memoria.

Dado que los síntomas de la Neuropatía Periférica pueden asemejarse a los de otras patologías, es fundamental acudir a un especialista ante cualquier señal de alerta. Un diagnóstico oportuno permite acceder al tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente.

Tratar a tiempo la Neuropatía Periférica puede evitar sus consecuencias más extremas, como amputaciones.

¡Comenta con Facebook!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Verificado por MonsterInsights