“Programa para la autoestima” incentivó la aceptación personal de estudiantes
- Fue desarrollado por Dove y ONU Mujeres en alianza con la Municipalidad de Santiago.
Las cifras arrojadas por el estudio “La Autoestima de las Jóvenes Chilenas”, realizado por Dove y Adimark a comienzos de este año mostró cifras alarmantes, como que el 36% de las jóvenes chilenas habían evitado actividades sólo por haberse sentido mal con su apariencia o que un 47% había sentido presión por verse más bonita.
Estas y otras cifras del estudio dejaron en evidencia la urgente necesidad por fortalecer el autoestima de las jóvenes chilenas desde pequeñas. Por ello, Dove junto a ONU Mujeres y en alianza con la Municipalidad de Santiago implementaron entre julio y noviembre de este año el Programa Para La Autoestima, que formó a 43 docentes con la finalidad de incrementar la autoestima de niñas y niños desde edades tempranas, y así poder empoderarlos en el quehacer diario.
El programa alcanzó a un total de 3.200 niños, niñas y adolescentes de 23 establecimientos de la comuna de Santiago, y fue aplicado a través de jornadas dinámicas pedagógicas y de la entrega de materiales que favorecieran el desarrollo del autoestima y el liderazgo.
Como cierre a una etapa de mucho crecimiento aprendizaje, Dove, ONU Mujeres y la Municipalidad de Santiago realizarán una ceremonia de cierre que contará con la presencia de autoridades de dichos organismos, además de docentes y niños que fueron parte del proceso. Esta se realizará en el Salón de Honor de la Municipalidad de Santiago el día jueves 7 de diciembre a las 10:30 de la mañana.
“En Chile y en todo el mundo, Dove siempre ha estado presente con acciones que permitan a todas las niñas y mujeres apreciar la belleza real, como una fuente de felicidad y confianza, más que de angustia y ansiedad. Gracias a la información y los materiales del Programa más de 3.200 niños y niñas ya se han visto beneficiados” ”, comentó Chantal Goldschmidt, directora de Marketing de Unilever.
“El fomento del autoestima de las mujeres y las niñas es clave para el alcance de la Agenda de Desarrollo Sostenible al 2030 de Naciones Unidas. Dentro los objetivos tenemos como meta velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles y para lograrlo es fundamental que como sociedad trabajemos en el desarrollo del autoestima desde edades tempranas, y de este modo lograr sacar adelante todo el potencial de las niñas y adolecentes” señala María Inés Salamanca, Coordinadora de ONU Mujeres Chile
Los niños y niñas que participaron del Programa para la Autoestima lo hicieron activamente, expresando compromiso, ideas y frases inspiradoras como: “Queremos una sociedad libre de estereotipos”, “No sientas presión por tu apariencia, sé única y bella”, “Las niñas no son débiles”, “No es necesario ser flaca para ser linda”.
Producto del éxito del programa, es que ONU Mujeres y Dove han decidido continuar con una segunda etapa de este durante el año 2017, incorporando nuevas comunas y ayudando a seguir fortaleciendo la autoconfianza, empoderamiento y desarrollo de más niños, niñas y adolescentes de Chile.
Como apoderados, profesores y líderes jóvenes también tienen un rol en este proceso, todos pueden descargar de manera gratuita guías autodidactas en la web www.programaautoestima.cl