add share buttons
Softshare button powered by web designing, website development company in India
MENU
Noticias

¿Prohibir los happy hour? Minsal presentan plan para regular consumo de alcohol

El Senda está preparando un nuevo plan para regular el consumo de alcohol (llamado Plan de Acción 2016-2020), que incluye 60 medidas, entre ellas restringir los Happy Hours y barras libres.

Mariano Montenegro, director del organismo, sostuvo a La Tercera que el Happy Hour «es el fomento de consumo a bajo precio, donde puedes tener un consumo desmedido, exactamente lo contrario a lo que necesita el país… Es parte de lo que hay que debatir sobre las restricciones, porque no ayudan a la salud pública».

A juicio de Montenegro, para mermar la concurrencia a Happy Hours o barras libres se debería establecer un precio mínimo al alcohol. «Lo que nos pasó es que hicimos una reforma (…) pero no se puso el énfasis en subirle el precio para disminuir el exceso y el consumo», afirmó.

La medida estaría basada en un plan implementado en Escocia que tiene relación con fijar un precio mínimo para una unidad estándar de alcohol, lo que involucra que no puede ser vendida a precio más bajo. De esta forma, cuanto más alcohol tenga una bebida su valor será más alto.

Además, busca apuntar con su plan a una mayor fiscalización a los clandestinos y la participación de las juntas vecinales en la renovación de patentes de alcoholes.

«Primer factor de muerte»

“El impacto sanitario del alcohol es inestimable: Es el primer factor de riesgo de muerte y discapacidad evitable, además de ser causal de más de 200 enfermedades y trastornos”, advirtió la Ministra de Salud, Carmen Castillo, en la inauguración del seminario internacional “Políticas Públicas en Alcohol”, organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP) y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).

En la oportunidad, la Ministra Castillo recordó que las cifras de la Organización Mundial de la Salud señalan que nuestro país presenta un alto consumo per cápita de alcohol, equivalente a 9,6 litros de alcohol puro en adultos al año. “Este nivel de consumo es el más alto de la región”, señaló la Secretaria de Estado.

Para abordar este problema, SENDA y el Ministerio de Salud dieron a conocer los principales contenidos del Plan de Acción en Alcohol 2016-2020, iniciativa que tiene como objetivo diseñar, desarrollar, implementar y evaluar 60 medidas y acciones efectivas, tanto en el ámbito de reducción de la demanda como de reducción de la oferta de alcohol, que contribuyan a evitar el consumo en poblaciones en situación de vulnerabilidad, reducir el consumo abusivo de alcohol en toda la población y las consecuencias socio sanitarias asociadas al fenómeno.

En tanto, la Ministra de Salud subrayó que Chile debe “enfrentar este exceso de consumo de alcohol que nos hace daño. Los volúmenes que se dan a conocer respecto de la cantidad de alcohol que consumen los adultos son preocupantes”. Respecto al tema de los Happy Hours o barras libres, señaló que “son elementos de discusión que están sobre la mesa. Es una preocupación cuando las personas beben en exceso y hay que plantear y discutir las consecuencias que trae el consumo inadecuado de alcohol”.

Lee el Plan de Acción en Alcohol 2016-2020 

¡Comenta con Facebook!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Verificado por MonsterInsights