add share buttons
Softshare button powered by web designing, website development company in India
MENU
Noticias

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar las zapatillas deportivas?

  • Somos muchos los que esperamos a que las zapatillas se rompan para cambiarlas, pero es un grave error ya que nos exponemos a lesiones o ampollas. Expertos de Speedworks nos enseñan datos útiles sobre ellas. 

Por Francisca Orellana

Generalmente compramos una zapatilla y no preguntamos mucho por cuánto tiempo se pueden ocupar. Y es que es común que uno las use hasta que estén rotas o se les haya ido toda la amortiguación, lo que se transforma en un gran error ya que nos podemos exponer a lesiones que podemos evitar.

Pero, cuánto debemos esperar para cambiar nuestras zapatillas para hacer deporte? Lo primero que hay que tener claro es que las zapatillas tienen una vida útil acotada y hay que marcar en el calendario la fecha para darlas de baja y comprar otras. 

Si tienes una actividad deportiva intensa, se sugiere cambiarlas después de 6 meses de uso intenso, explica Eduardo Fuentes, head coach del centro de entrenamiento atlético funcional Speedworks. Si no practicas tan intensivamente, se puede ocupar un poco más, aunque las marcas de zapatillas señalan que se deben dejar de usar cuando se usan para correr, trotar o caminar unos 600 kilómetros. 

Ahora, también pueden haber otras señales que demuestran que las zapatillas no están cumpliendo su rol de sostener nuestro pie. «Hay que cambiarlas cuando se empieza a sentir más blanda de lo normal, incluso un pie más que otro, es ahí donde hay que poner mucho ojo y cambiarla. La cubierta también se deteriora por lo si se comienza a soltar más de la cuenta y siento que el pie se mueve mucho dentro de la zapatilla, también es un signo claro qué hay que cambiarlas porque ese juego del pie puede causar desde una ampolla hasta esguinces de tobillo», detalla Francisca Guzmán, ex atleta y directora de Salud de Speedworks. 

No comprar cualquiera

Cuando vayamos a comprar un modelo, no debemos escoger primero por la que nos guste más. Hay que detallarle bien al vendedor para qué queremos esa zapatilla y el tipo de pie que tenemos, es decir, si tenemos una pisada donde cargamos más la parte externa del pie, las que pisamos más fuerte por la parte interna o los que tenemos una pisada cargada hacia el centro. 

Eduardo Fuentes explica que no es lo mismo querer usarlas para un terreno plano que para subir un cerro, así es que debemos comprarla de acuerdo a un fin específico. 

deporte

No es lo mismo usar una zapatilla para correr en el cemento que en el cerro. Hay que comprar un modelo para un fin específico.

Francisca Guzmán acota que las zapatillas están recomendadas también para pesos específicos, por lo que si se supera los pesos recomendados , «vas a tener un mayor deterioro y también y mayor desgaste del calzado. Las zapatillas en general de running, de distintas marcas, recomiendan que en el caso de los modelos de mujeres, no sean para un peso mayor de 75-80 kilos y en el caso de hombres 80-85 kilos. En el caso de pesar más, se recomienda preguntar, ya que cada marca tiene amortiguaciones especiales, o que agregan capsulas de aire, de gel etc,  pero normalmente no están recomendadas por sobre los 100 kilos», dice. 

¡Comenta con Facebook!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Verificado por MonsterInsights