Fabiola Olate, coach en Imagen: «Es importante saber qué estilo tenemos a la hora de vestirnos. Es parte de la personalidad»
- La experta en colorimetría y asesoría en imagen de TCreo Consultores, Fabiola Olate, nos cuenta que más que vestirse bien, las personas deben sentirse seguras de si misma. Pero para ello, deben tener un mayor conocimiento de su cuerpo y de lo que nos queda bien.
Por Francisca Orellana
No es necesario usar ropa de marca o de alto valor para vernos y vestirnos bien. Tenemos que no sólo saber qué tipo de ropa nos queda a cada uno para sacarnos el mejor partido, sino también aprender a querernos para que podamos transmitir e irradiar seguridad. Sólo así se logra el complemento perfecto.
Así lo señala Fabiola Olate, coach en Imagen y fundadora de TCreo, empresa desde donde realiza asesorías de imagen, personal shopper, cursos de maquillaje, entre otros servicios. “Todo se nota en la actitud. Si te sientes bien, te vas a ver bien y se eso se irradia ya que la gente lo percibe. Hace la prueba, cuando te miras al espejo y te gusta lo que ves, caminas con mayor seguridad y ya no se estás tan a la defensiva respecto a lo que te digan”, explica.
– Por qué es importante verse bien?
Hay que hacerse varias preguntas para eso. Pero verse bien es sentirse bien. Cuando me visto hay que pensar para qué me visto o para dónde voy cuando voy vestida. Debo decir que si nos conociéramos lo suficiente, deberíamos tener la base mínima de saber qué colores y qué tipo de ropa me queda. Y a partir de eso armó mi clóset, con prendas básicas que nos permiten ir a trabajar y tener otras para el fin de semana o que se puedan complementar.
– Y como está la chilena en ese sentido?
Culturalmente, la mujer chilena se posterga mucho. Está preocupada de los niños, del marido, de la casa, y no tiene consciencia del autocuidado y de querer ser una mujer feliz. Hay que aprender a sacar la mejor versión de uno mismo.
– Y para eso es necesario seguir la moda, por ejemplo?
Cuando hablo de empoderarse, eso va de la mano con conocerse, saber qué me queda bien y que no, y no porque está de moda lo voy a usar. Y para eso es fundamental saber qué estilo tenemos las personas, que no muchas logran determinarlo. Hay algunas que son romaticas, otras clásicas, otras más hippies, porque eso es parte de la personalidad y no todas lo saben. Es tu prolongación, lo que vas a proyectar a las personas. Eso significa tomar consciencia de quien soy y cómo quiero que me vean. Y para eso hay que prepararse todos los días, no es despertarse en las mañanas y sacar lo primero que encuentro en el closet. Hay que preparar la ropa, ojalá la noche anterior. Así uno piensa mejor qué me queda mejor.
– Y eso como se aterriza en la práctica? Nos puedes dar algunos ejemplos?
Haciendo compras inteligentes, por ejemplo. Si hay una moda en particular, comprar algo que sé que voy a seguir usando por algunos años más y no como algo pasajero.
Otra cosa, es que las personas tienen que saber la forma de su cuerpo para que les ayude a seleccionar la ropa que le quede mejor. Por ejemplo, aquellas que tienen un cuerpo con forma de triangulo invertido (más ancha en los hombros y más pequeña de cintura y piernas) tiene que saber que la falda tubo está prohibida. O la persona que no tiene cintura, no puede ponerse una ropa entallada porque se verá más recta. Por eso nosotros hacemos talleres para sacar la mejor versión de cada una, hacemos asesoría de imagen no para cambiar a las personas, sino para que se saque el mejor partido posible. Que aprendan los colores que les quedan bien y cuáles no deberían usar. O el tipo de maquillaje que le viene a cada una.
-Hay muchas personas que se han hecho la cirugía para bajar de peso o aquellas que han hecho dieta y pérdido muchos kilos, que desconocen su cuerpo y deben construir su imagen de nuevo. ¿Deberían cambiar por completo su closet?
Reencontrarse con un nuevo cuerpo es un trabajo y un proceso de autoconocimiento fuerte. Primero, deben pasar por un proceso de dejar ir el cuerpo anterior, es un duelo fuerte porque al perder peso, estás perdiendo una parte de ti, pero que a la vez, te sigues sintiendo gordo.
Se recomienda dejar ir esa ropa que los acompañó por tanto tiempo para darse la oportunidad de renacer. Y explorar para que puedan encontrar el estilo de ropa que más les acomode, tienen que dejarse sorprender.
– Qué recomendaciones le darías a las mujeres para que se vistan bien? Dejar el negro, por ejemplo?
Pero lo más importante es sacarse partido. No ver la ropa como un accesorio frívolo sino como una extensión de uno que hay que sacarle provecho. No es necesario comprar ropa de grandes marcas, cualquier tipo de ropa sirve, lo que hay que aprender es combinarlas bien. Y eso del negro, no hay que dejarlo de lado. Se usa mucho y queda bien. Quizás hay que agregar accesorios adecuados para dar más color. Pero más allá de eso, lo importante, es conocerse uno mismo, quererse y sacarse partido.