add share buttons
Softshare button powered by web designing, website development company in India
MENU
Noticias

Dumping: el síndrome que causa sofocos y hasta desmayos luego de la cirugía bariátrica

  • El 70% de quienes tienen un bypass gástrico sufre de sofocos, fatiga o dolor estomacal luego de comer grasas o azúcar. 

Por Francisca Orellana (@franorellana)

¿Se ha practicado un bypass gástrico y después de comer le dan sofocos, dolores estomacales, agitación, diarrea o desmayo? 

Es el denominado Síndrome de Dumping, un proceso que ocurre por comer rápidamente alimentos hipercalóricos o con alto contenido en carbohidratos simples, y pasan del estómago al intestino de forma inesperada. «En otras palabras, el intestino se sobrecarga con una alta concentración de nutrientes, lo que atrae una gran cantidad de fluidos con la consecuente distensión intestinal, secuestro de líquido, disminución del volumen intravascular e hipotensión. Además, la rápida absorción de glucosa produce secreción inapropiada de insulina, con una hipoglicemia posterior», comenta el nutriólogo del Centro de Tratamiento de la Obesidad UC, el doctor Rodrigo Soto.

Se estima que cerca del 70% de los pacientes que se practica un bypass gástrico padece de este síndrome  durante el primer año de la cirugía, no obtante, el especialista recalca que puede continuar en el largo plazo. Hay ocasiones que sucede entre los 15 y 30 minutos de hacer comido, y hay otros casos que ocurre pasado las dos horas. 

Tratamiento: prevención

Respecto a tratamiento para este síndrome, el doctor Soto explica que lo más eficaz es la prevención y educación precoz de todos los pacientes que se someterán a una cirugía bariátrica. «Con esto nos referimos a evitar exponerse al consumo de carbohidratos simples (azúcares procesados y refinados como los dulces, el azúcar común, los almíbares y las gaseosas, entre otros)». 

En caso de que los síntomas continúen pese a los cambios alimentarios, indica que se puede tomar medicamentos como la Acarbosa, «lo que debe ser evaluado por el médico tratante y no automedicado», explica. 

Consejos 

La clave está en cuidarse, comenta el especialista. Por eso, es que para evitar la aparición de estos molestos síntomas, recomienda: 

1– Evitar azúcares simples y aumentar la ingesta de fibra dietética e hidratos de carbono complejos, como pan integral, arroz  integral, avena, etc. 

2– Evitar la ingesta de líquidos dentro de los 30 minutos posteriores al consumo de alimentos sólidos.

3– Se recomienda comer cantidades pequeñas y frecuentes.

¡Comenta con Facebook!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Verificado por MonsterInsights