Relaja tu mente con estos 6 ejercicios
Todas conocemos los beneficios físicos de hacer ejercicio. ¿Pero qué hay de los beneficios mentales? Desde reducir el estrés, estimular la producción de hormonas de la felicidad y aliviar la ansiedad, el ejercicio es excelente para nuestro equilibrio mental. Por eso, te enseñamos cuáles son los mejores ejercicios para relajar la mente.
El yoga es una disciplina específicamente creada para relajar tu mente y tu cuerpo, todo de manera muy suave.

#2 Pilates
Una excelente forma de relajarse es a través de la respiración y, justamente, la respiración es uno de los pilares del pilates. Si buscas un ejercicio de bajo impacto físico pero excelente para modelar tu figura y relajar tu mente, el pilates es la opción perfecta para ti.

#3 Correr
Cuando sientas que la ansiedad te desborda y necesites liberar mucha energía, sal a correr. Además del beneficio físico para tu cuerpo, correr ayudará a despejar tu mente, especialmente si decides hacerlo al aire libre.

#4 Bicicleta
Una buena alternativa para aquellas personas que no pueden o no les gusta correr es la bicicleta. Desde desafiantes caminos de montaña hasta tranquilos senderos por el parque, andar en bicicleta es un ejercicio que te obliga a concentrarte en el camino y te ayuda a relajar tu mente.

#5 Nadar
El simple hecho de sumergirte en el agua y flotar ya te ayuda a relajarte. Si a eso le sumas el ejercicio que haces al nadar y cómo eso ayuda a aflojar los músculos de tu cuerpo, tendrás la forma perfecta de relajar tu mente y tu cuerpo al mismo tiempo.

#6 Bailar
Si no te gusta ninguno de los ejercicios que te propusimos anteriormente, ¡simplemente escucha tu música favorita y ponte a bailar! Mover el cuerpo y escuchar la música que te gusta te ayudarán a relajar tu mente, así como a ponerte de buen humor.
Fuente: www.imujer.com