Karin Yanine: «Tenemos que aprender a sacar el «no puedo» de nuestro vocabulario»
- La animadora de radio y televisión comenzó su faceta de charlas motivacionales donde despliega toda su energía para lograr que las personas se empoderen y decidan por si misma lo que quieren para esta vida y no se boicoteen.
Por Francisca Orellana (@franorellana)
Todo está en tener la fuerza de voluntad para lograr las metas. Es la máxima de vida de la animadora de radio y televisión Karin Yanine, y que la ha llevado a tener un liderazgo personal que no ha estado exento de dificultades. Con una energía que cautiva, intenta dejar huella en cada una de sus charlas motivacionales.
«Todos nos podemos empoderar para lograr el bienestar. Me he separado dos veces, me han echado muchas veces del trabajo, he estado en 18 radios y me han echado y me he tenido que reinventar. He tenido empresa de flores, sin saber nada de ellas, cree una empresa de limpieza, sin saber cómo hacerlo, y ahora estoy haciendo charlas motivacionales. Tenemos que proponernos ser felices y hay que sacarle la lengua a la vida», explica a Más Liviano la animadora con más de 30 años de experiencia en comunicaciones y que ahora está enfocada en sus charlas motivacionales «El camino es la Meta», donde apuesta al crecimiento personal.
Además, es una reconocida runner, deportista, instructora de yoga y embajadora de la Felicidad, del Instituto del Bienestar a cargo del Doctor en Psiquiatría Daniel Martínez.
– ¿Por qué el liderazgo es tan importante para las personas?
Porque las personas tienen que tomar el control de sus vidas, de esa forma podemos sacar lo mejor de cada uno y lograr derribar nuestros miedos. Así podemos ser más felices y se transforma en una actitud de vida frente a las crisis. Tenemos que aprender a sacar las palabras «no puedo» y los «pero» del vocabulario. De qué me sirve que frente a un problema me quede en la cama acostada? Sufrir es optativo. Tenemos que buscar el ser sanos, que va más allá de hacer deporte, sino de sanidad de mente.
La única actividad física y mental que existe para bajar, subir de peso o mantenernos es el yoga, porque te hace tomar conciencia de tu respiración, lo que implica estar presente cuando comes, cuando tienes momentos de ansiedad o cuando trabajas. La meditación es muy buena, es mejor que cualquier medicamento
– En tu charla das harto énfasis a tener fuerza de voluntad para lograr las metas. ¿No se tiene actualmente?
Cuesta mucho y no lo tienen como objetivo porque se esconden en la zona de confort, en el «estoy más cómoda acá». Somos re buenas para justificarnos y no indagar en nuestro interior, porque ahí te empiezas a dar cuenta que a lo mejor no lo estás pasando tan bien en el matrimonio o en el trabajo. Yo por ejemplo no pierdo el tiempo pensando ni juntándome con gente negativa.
– ¿Y cómo lo haces tu para no boicotearte y cumplir tus metas?
Con el deporte, va de la mano. Las endorfinas me hacen ser más alegre, tener más energía, duermo menos que las demás personas. Eso me mantiene activa, pero lo que más funciona es darse órdenes y no cuestionarlas. Hacer un plan, si quieres hacer deporte en la mañana, hay que levantarse sin dudar, hacerlo no más, porque sino ahí empieza la justificación de que mejor no porque vas a llegar tarde a la pega, hace frío, y te boicoteas sola.
– ¿Cuál cree que es la clave para lograr el equilibrio, tener un peso adecuado y estar sanos?
Mira, la única actividad física y mental que existe para bajar, subir de peso o mantenernos es el yoga, porque te hace tomar conciencia de tu respiración, lo que implica estar presente cuando comes, cuando tienes momentos de ansiedad o cuando trabajas. La meditación es muy buena, es mejor que cualquier medicamento. Pero no es gratis, hay que hacer un plan o método para ello, pero el yoga te ordena.
– Eres una mujer con mucha energía y embajadora de la Felicidad, ¿es una actitud de vida?
Toda la vida he visto el vaso medio lleno y no la parte media vacía. Si alguien me pregunta si soy alta, les digo que depende con quien me compare. Es una actitud de vida que decidí llevar y lo transmito siempre. Y eso implica no desearle mal a nadie porque uno pierde energía en eso, que es irrelevante. Hay que destinar las energías a las cosas que valen la pena, las mujeres tenemos que aprender a decidir y buscar las cosas que nos hacen bien. Esa es mi meta.