add share buttons
Softshare button powered by web designing, website development company in India
MENU
Noticias

Comer muchos dulces ¿puede producir diabetes?

Este es un gran mito urbano y la respuesta es no. La diabetes no se produce por un alimento en particular, ni por el azúcar ni por ningún otro, sino por el sobrepeso, sedentarismo, envejecimiento y/o pertenecer a una familia diabética.

Solo si una persona por comer dulces engorda podría tener diabetes, no es por el azúcar, sino por la gordura. Por lo tanto da lo mismo si una persona engorda por comer exceso de grasas, de azúcar, de alcohol o de calorías o porque es muy sedentario, todo esto generará obesidad favoreciendo la aparición de diabetes. Es el tejido adiposo excesivo que genera una resistencia al trabajo de la insulina (insulinoresistencia) fabricada en el páncreas y esta insulina es la responsable de regularizar los niveles de azúcar en sangre.

Cuando la insulina no logra controlar los niveles de azúcar, el páncreas fabrica más insulina, pero esta sobreexigencia de producción pancreática lo envejece prematuramente agotando su producción de insulina lo que termina en diabetes con glicemia muy elevada en sangre.

El tener diabetes es independiente de si soy bueno para las cosas dulces o saladas. El tema es que cuando llega la enfermedad el organismo es incapaz de manejar adecuadamente los azucares de los alimentos, llevando a una elevación del azúcar en sangre, lo que daña lenta y progresivamente los ojos, corazón, riñón y pies entre otros.

Algunas personas se preguntan ¿cómo tengo diabetes si nunca he sido bueno para lo dulce? Bueno, justamente como digo, el tener diabetes es independiente de si soy bueno para las cosas dulces o saladas. El tema es que cuando llega la enfermedad el organismo es incapaz de manejar adecuadamente los azucares de los alimentos, llevando a una elevación del azúcar en sangre, lo que daña lenta y progresivamente los ojos, corazón, riñón y pies entre otros. Por lo mismo parte del tratamiento es reducir la ingesta de alimentos con azúcar.

En general se evita el azúcar o miel y alimentos que lo contengan como la pastelería y postres, pues generan un alza importante y muy rápida del azúcar en sangre. Pero otros alimentos como frutas, harinas, legumbres y farináceos, que también tienen azucares pero de absorción más lenta, se consumen idealmente en forma integral y con moderación como parte del tratamiento de la diabetes.

Fuente: Revolución saludable (María Teresa Barros)

¡Comenta con Facebook!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Verificado por MonsterInsights