¡Cuidado!: Los obesos son más propensos a contraer cáncer
Las personas con un índice de masa corporal superior a 30 presentan cierto aumento en la incidencia de algunas enfermedades, como algunos tipos de cáncer, entre ellos de páncreas, vesícula, mama, cérvix, endometrio, ovario, recto y próstata.
Así lo describe una investigación publicada en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS), entidad perteneciente al Ministerio de Salud.
El exceso de grasa en una persona se calcula en base al índice de masa corporal (IMC) considerando su peso y la talla, de tal forma que un IMC normal oscila entre 18,5 y 24,9. Si es igual o mayor a 25 evidencia sobrepeso, igual o mayor a 30 obesidad y si es igual o mayor a 40 es obesidad mórbida.
La investigación indica cómo la obesidad puede producir un microambiente favorable para el desarrollo de tumores, principalmente por el incremento del estrés oxidativo.
En cuanto al género, la obesidad puede resultar en mayor incidencia de cáncer colorrectal en hombres que en mujeres, diferencia que puede ser atribuible a las hormonas.
Los expertos del INS señalan que además existen diversos factores de riesgo -como la edad, la etnia, el sexo, la genética, la exposición a sustancias químicas, la radiación y el tabaquismo- en el desarrollo del cáncer.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año fallecen 3,4 millones de personas adultas por consecuencias del sobrepeso u obesidad. En la última década han aumentado los estudios sobre la obesidad y su relación en el desarrollo de cáncer.
En la actualidad, la obesidad es considerada dentro del grupo de enfermedades crónicas que afectan a la población infantil y adulta de muchos países.
Fuente: http://diariocorreo.pe